Carrito de compra
Su carrito actualmente está vacío.
Seguir comprandoLa comunicación una base muy importante para nuestro crecimiento y desarrollo social. Por ello, hay que dar especial mención a una forma de comunicación particular y destacada, el lenguaje a señas.
La LSM consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral.
Este lenguaje está compuesto por la dactilología y los ideogramas. La dactilología es conocida como el deletreo en la lengua oral y se representa con el abecedario. En cambio, los ideogramas representan una palabra con una o varias configuraciones de mano.
Más de 5% de la población mundial padece una pérdida de audición. Respecto a México encontramos que existen 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva.
La Lengua de Señas Mexicana forma parte del patrimonio lingüístico de nuestro país, y se conmemora desde el 10 de junio de 2005. Es por eso que en By Mexico les rendimos un homenaje y buscamos que más gente conozca su idioma.